0
Power Emotion
on
18:53:00

"¿Cómo manejar las emociones para alcanzar la felicidad?". Es la pregunta del millón. Sin embargo, las neurociencias afirman que nuestro cerebro no está "programado" para ser felíz. Aprender a dialogar con las emociones parecería ser el punto de partida para lograr el bienestar.
El cerebro está más preparado para registrar las emociones negativas y nuevas, que las buenas noticias. "Los acontecimientos negativos evocan reacciones corporales y emocionales más fuertes y más rápidas que los neutrales o positivos. La humanidad entendió que la felicidad no es algo que aparece de la nada. El cerebro no se va a ocupar de tu felicidad sino de que sobrevivas con esas emociones que te vinieron dadas por la biología".
Ser feliz es una necesidad cultural, resultado de una búsqueda que viene a sumarse a todas las cosas que hacen a tu bienestar, un concepto holístico que ya no es patrimonio de las terapias alternativas. Actualmente, cualquier médico sabe que no puede ignorar el estado emocional de su paciente, porque éste puede afectar su salud física.
Si el cerebro no registra las cosas que te hacen bien, sos vos quien tiene que esforzarse por valorarlas.
"Salud: es el conjunto del bienestar físico y emocional, y no sólo la ausencia de enfermedad". Claro que la sensación de "estar bien" no va a caer como un regalo del cielo, y en pleno siglo XXI ya nadie va a venir a darte el empujoncito. En tiempos en que todo parece desvanecerse en el pulso frenético e inasible de las nuevas tecnologías autores aseguran que el amor para siempre no existe, que las relaciones se vuelven líquidas y que todo lo sólido se desvanece en el aire. Entonces, ¿quién confía en los paradigmas con que nuestros padres se creyeron a salvo?¿Conclusión? El bienestar es el resultado de una búsqueda única y personal, resultado de un esfuerzo continuo, individual y permanente, un diálogo constante con los mensajes que recibimos de nuestro sistema nervioso. "Aceptación y lucha"
Publicar un comentario